MANEJO DE COMUNIDADES VIRTUALES
En la I.E.S. Nuestra Señora de las Mercedes, promovemos el uso de Comunidades Virtuales de Aprendizaje (CVA) como herramientas esenciales para el intercambio de información, la gestión del conocimiento y el fortalecimiento del aprendizaje colaborativo.
CARPETA DE GESTIÓN
1. Documento de Gestión
2. Plan de Trabajo Mensual
3. Actas de Préstamos de los Locales
4. Inventario de Bienes y Materiales.
5. Directorio de Aliados
6. Autorización de los PPFF para utilizar la imagen de sus hijos con fines pedagógicos.
7. Oficios Proyectados a Instituciones de la Comunidad.
CARPETA PEDAGÓGICA
1. Carátula con los datos generales
2. Calendario Comunal
3. Cuadros de Razón Social de cada Programa
4. Evaluación Diagnostica de cada programa:
a. Recojo de información de evaluación diagnóstica
b. Sistematización, Cuadro estadístico e Interpretación y Mapa de calor.
5. Planificación Anual
a. Unidades Didácticas y/o Planificación del Contexto de cada de programa.
6. Distribución del Tiempo de cada programa.
7. Calendarización del Módulo.
8. Principios de la Educación IniciaI
9. Enfoque de la Educación IniciaI
10.Registro de Asistencia de cada programa
11.Registro Anecdotario.
12.Cuaderno de campo.